top of page

UCSV

     La Universidad Comunitaria del sur de Valencia es el Modelo Pedagógico COOPERATIVO DE EDUCACIÓN SUPERIOR e Integración del Ciudadano al Proceso de Cambio social con la tecnologia mas avanzada en educacion, fomentando  nuevos procesos de aprendizajes en las cuales se examinan las causas Estructurales y Sociales que impiden el Cambio y la Presencia de patrones de Comportamiento Tradicionales en los Diferentes Espacios del Mundo de la vida: Familia, Escuela, juveniles Grupos, Empresas, Organizaciones no Gubernamentales, Políticos Partidos, Asociaciones vecinales, informacionales Grupos, Grupos Ecológicos, Entre Otros.

PRINCIPIOS Desprejuiciar La Realidad educativa, Pensar hermenéuticamente, Desenvolvimiento Comunitario y solidario, Transformación de los Procesos, Principio de Organización Social, Procesos de Aprendizajes.



Atentamente



​​

 

 Dr. Miguel Pineda
Presidente

POLITICA EDUCATIVA

      La Universidad Comunitaria del Sur de Valencia está conformada por un grupo humano capacitado, creativo, solidario y participativo, integrado en una estructura organizacional por programas y/o proyectos, flexible, dinámica, horizontal y adaptable al cambio. Y en su propósito de formar PROFESIONALES QUE PIENSEN Y ACTÚEN AUTÓNOMAMENTE SOBRE LOS ASUNTOS PÚBLICOS EN PROCURA DE LA MAYOR SUMA DE FELICIDAD, adopta los 7 principios del pensamiento comunitario como lineamientos generales que rigen la acción para poner en práctica los valores institucionales. Ellos son:

 

  • ADHESIÓN VOLUNTARIA Y ABIERTAEn tanto nuestra organización está abierta a todas las personas capaces que requieren nuestros servicios (estudiantes, comunidad) y a todos aquellos que pueden colaborarnos en la prestación de servicios de calidad (docentes, empleados, directivos) sin distingo de raza, credo, partido político o procedencia social.

  • GESTIÓN DEMOCRÁTICA POR PARTE DE SUS INTEGRANTES.La Universidad Comunitaria del Sur de Valencia en su compromiso con el socialismo procura la formación en y para la democracia, en y para la responsabilidad social, por ello facilita que sus representantes sean expresión del poder popular quienes definen las políticas y la toma de decisiones administrativas y académicas.

  • EDUCACION PUBLICA GRATUITA Y DE CALIDADLa participación de las entidades fundadoras (Gobernación, Alcaldías, Consejos Comunales, Promotores, mediante el principio de colaboración que vincula a la organización. En esta medida los estudiantes, los profesores, los empleados y obreros, los directivos y las familias de los miembros se ven beneficiados con servicios derivados de la gestión eficiente de la universidad y la asignación de sus productos para el desarrollo de la sociedad, y el mantenimiento de la institución en el tiempo.

  • AUTONOMÍA E INDEPENDENCIALa Universidad Comunitaria del Sur de Valencia ejerce, de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de Educación, la autonomía universitaria para darse y modificar sus estatutos, designar sus autoridades académicas y administrativas, crear, organizar y desarrollar sus programas académicos, definir y organizar sus labores formativas, académicas, docentes, científicas y culturales, otorgar los títulos correspondientes, seleccionar a sus profesores, admitir a sus alumnos y adoptar sus correspondientes regímenes y establecer, arbitrar y aplicar sus recursos para el cumplimiento de su misión social y de su función institucional, pero también se entiende la Autonomía para asumir responsabilidades ante la sociedad, así como, la rendición de cuentas ante las instancias legales correspondientes (Artículo 109 de la Constitución).

  • EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INFORMACIÓNPrincipio inherente a nuestra condición de institución educativa, servicio que se ofrece a nuestros estudiantes con el desarrollo de programas formales de pregrado y postgrado; a nuestros docentes, directivos y empleados mediante la formación profesional en línea, vía Internet, actualización y capacitación permanente de la comunidad a través de la educación continuada no formal, tanto en las áreas tradicionales del saber en general como en lo concerniente a la Economía Solidaria en particular.

  • COOPERACIÓN ENTRE SUS MIEMBROSPor nuestro origen y desarrollo procuramos y dependemos del fortalecimiento y desarrollo del movimiento comunitario, por ello promovemos relaciones efectivas de cooperación entre nuestros miembros, contribuimos a la consolidación del sector solidario de la economía participando en la formulación y ejecución de los planes de desarrollo, proyectos de investigación, consultorías y asesorías de empresas de economía solidaria a nivel local, regional, nacional e internacional.

  • INTERÉS POR LA COMUNIDADLa Misión de la Universidad Comunitaria del Sur de Valencia está basada en su servicio y entrega a la comunidad ,lo cual se hace evidente en el desarrollo de las funciones de docencia, investigación y extensión comunitaria, en procura de una integración sistemática al proceso de desarrollo comunal, regional y nacional en el contexto del Plan de la Patria.

EJE DE VALORES
  • LA SOLIDARIDAD, valor Institucional como fundamento de la formación de personas con criterios de servicios y responsabilidad social a partir del trabajo colectivo y la interdisciplinariedad.

  • LA EQUIDAD, manifestada en primera instancia en el ofrecimiento de nuestros servicios sin distinciones de raza, sexo, credo o procedencia social como un aporte a la construcción de la democracia.

  • EL RESPETO A LA DIVERSIDAD, basados en la convicción de la diversidad del ser, como elemento potenciador del desarrollo. Valor básico al considerar las diferentes realidades y condiciones individuales de nuestros miembros y las formas de organización comunal, regional y nacional que caracterizan a nuestras seccionales y unidades descentralizadas. Su desarrollo implica, a su vez, la tolerancia y el pluralismo.

  • LA LIBERTAD, como valor inherente a la humanidad para buscar la verdad sin restricciones, producir el conocimiento y el progreso de la sociedad, implica la conciencia del sujeto sobre sus intereses, derechos, deberes y responsabilidades políticas con un alto sentido de responsabilidad colectiva

© 2023 by Universidad Comunitaria del Sur de Valencia.  

   Produccion y creacion PASQUEZ TV

bottom of page